Reportaje cabernas espeleo-buceo, México, info turismo, ruta, destinos con encanto | Redes info recursos travel/viajes www.redestravel.com

RedesTravel > Reportajes > Destinos                                Web realizada por personas con discapacidad, colabora y comparte
 

Inicio | Recursos Travel: Hoteles, Restaurantes | Tienda Viajes | Reportajes Viajes | Redes Sociales



Reportajes | Reportajes destinos | Tienda viajes | Organiza viaje | Guía | Redes Sociales | Promoción


 

Descubrir cavernas en México por medio del espeleo-buceo, en México.


El espeleobuceo o cave diving está considerado uno de los deportes de mayor riesgo que existen.

Si a muchos de nosotros nos cuesta sentirnos seguros con un simple snorkel en la boca y con el cuerpo apenas hundido unos centímetros en el mar, no puedo ni siquiera imaginarme la sensación que debe provocar sumergirse en lo más profundo de lo más profundo.

En realidad, según diariodelviajero.com se puede practicar tanto en el mar, como en ríos profundos o “agujeros” de la superficie terrestre, como los que se encuentran en México.
 

https://www.gue.com/sites/default/files/C1-2.jpg
 

A los peligros que entraña de por sí la espeleología (túneles inexplorados, simas, etc.) hay que añadirle todos aquellos que se derivan del buceo (falta de oxígeno, visibilidad limitada, etc.). Por todo ello, el perfil de aquel que quiera practicar este deporte debe ser el de una persona responsable, consciente del riesgo, aunque no por eso temerosa, y de una implacable sangre fría.

Si tienes estas cualidades y buscas una buena excusa para visitar la hermosa tierra mexicana, te propones aquí algunos de los mejores lugares de México para practicar este deporte.
 

En la Península de Yucatán se encuentran cientos de lugares ideales para el espeleobuceo. Complejos de cavernas con estalactitas y estalagmitas a enorme profundidad. Bellísimos cenotes que encierran en sus entrañas miles de preguntas para el curioso.

Estos cenotes son cavernas a cielo abierto por las que penetran los rayos del sol. Entrar en ellos es descubrir los mil colores de la roca caliza y en ocasiones piezas de cerámica y vestigios mayas, así como la fauna acuática que habita en esas profundidades. Son aguas templadas cubiertas de fósiles.
 

  

 

Algunos de los cenotes para visitar son:

 

Cuzama

Calcehtok. Ubicado a 32 Km. de la población de Muná, por la carretera estatal, desviación a la izquierda en el km 25 (muy cerca de Mérida), se trata de un complejo sistema de túneles ideales para practicar el espeleobuceo en aguas cristalinas, su extensión subterránea es de 5 km.

 

 

Xlacah.

https://explorandocenotes.com.mx/fotos/cenotes-yucatan/cenote-xlacah/cenote-xlacah-hero.jpg


Ubicado a 15 Km. de Mérida, es uno de los cenotes más grandes de Yucatán con una profundidad de 44 m, cuenta con aguas cristalinas perfectas para practicar el buceo, el espeleobuceo y el esnórquel.

 

 

Chak-Zinik-Che.

https://mexicovivo.mx/uploads/images/20120126-daf19_cenote_chak_zinik_che_2.jpg


Se ubica 50 km al sureste de Mérida, cerca de la población de Cuzamá. Posee todas las características para practicar el buceo: una profundidad de 40 m, una visibilidad de 50 m y una temperatura promedio de 27 °C.

 

 

Kambul.

https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/08/Bucea-en-cenote-Foto_-el-democrata.jpg


Ubicado a 25 km de Mérida, es una piscina natural de 35 m de diámetro y una profundidad de 21 m, rodeada por varias cuevas, algunas de ellas con profundidad de 45 m.

Bajo sus aguas, buzos de la zona han encontrado dientes de tiburón, de hasta 15 cm, y de otras especies, haciendo de éste un sitio perfecto para los amantes del espeleobuceo.

 

 

Reserva Especial de la Biosfera Ría Celestún.

https://www.turismomexico.es/wp-content/uploads/2021/02/Celestun_mexico.jpeg

Se ubica a 95 km al oeste de Mérida, por una carretera estatal que sale del poblado de Umán.

Cuenta con 59,139 ha. en las que se destaca un estero de aproximadamente 20 km de longitud, el cual desemboca en la porción de mar correspondiente al estado de Campeche. Tiene un enorme sistema de cavernas y galerías subacuáticas.

 

Cuzamá.

Ubicado a 40 km al sureste de Mérida, por una carretera estatal que sale del poblado de Kanasin, el lugar cuenta con varios cenotes a los cuales se puede acceder en ‘’trucks’’, que son pequeños coches tirados por caballos, a través de 7 km por caminos llenos de maleza. Posee aguas tranquilas y cristalinas ideales para la práctica del buceo, el espeleobuceo y el esnórquel.

 

 

 

 

 


 
Muestre su negocio al mundo con su web
Diseño web, dominio .com, hosting profesional... www.redespyme.com
 
Promocione su negocio en RedesTravel
Anuncie su negocio en nuestra guía, le hacemos una enlace web propio.. www.redestravel.com
 
El Blog dónde los periodistas informan Conoce la información de primera mano, sin intermediarios.  www.BlogPeriodista.com

 

Haz tus compras
en nuestra tienda
(aprovecha las ofertas)


2 gafas sol polarizadas unisex golf bike pesca running UV400

 


Zapatillas cómodas y a buen precio. ¡Cómpratelas!

 


Zapatillas Running hombre casual gym trekking sneakers

 

 

Artículos cómo
estos en oferta.
¡Cómpratelo ya!

 

 

VER + OFERTAS

 


Juego 3maletas
rígidas, aviones

 


Mochila viaje cabina avion 40x20x25 Ryanair Easyjet

 

VER + OFERTAS

 


Prismáticos largo alcance antiniebla impermeables...

 

 

 

Enlaces compartir
Resultado de imagen de logo facebook png/redestravel